¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido?

El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión cerebral que se produce de forma sobrevenida y que puede llegar a presentar una gran variedad de secuelas dependiendo del área del cerebro que se encuentre afectada por el trauma y la severidad del daño recibido.

Una de las principales causas que provocan los casos de daño cerebral adquirido, son los llamados accidentes cerebrovasculares (ACVs) o conocidos más comúnmente como ictus. El 40% de las personas que consiguen sobrevivir a un ictus sufren algún tipo de discapacidad grave provocada por la lesión cerebral. Este tipo de afección cerebral también se puede producir por los siguientes motivos:

  • Traumatismos craneoencefálicos: provocados al sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
  • Anoxias o hipoxias: debido a la falta total o parcial de oxígeno en el cerebro.
  • Tumores cerebrales: tanto a causa del propio tumor como debido a los tratamientos para su eliminación. 
  • Procesos infecciosos o víricos.

¿Qué secuelas puede provocar?

Las secuelas provocadas por una lesión cerebral pueden llegar a afectar a todos los aspectos del funcionamiento de la persona afectada. El grado de estas secuelas dependerá principalmente del tipo de lesión, donde está localizada y la gravedad de la misma. Estas secuelas pueden afectar principalmente a 4 aspectos:

  • Aspectos físicos y control motor: pérdida de equilibrio, dificultad para mantenerse de pie y caminar o pérdida de movilidad en alguna extremidad o de algunos músculos pueden afectar al movimiento normal de la persona y a funciones tan básicas como la deglución.
  • Problemas cognitivos: el aprendizaje de nuevas destrezas, a la memoria, así como a la capacidad para planificar acciones o la toma de decisiones.
  • Alteraciones en la comunicación: se deben principalmente a la combinación de las dos anteriores. Por un lado, los problemas físicos debilitan los músculos que posibilitan el habla y la escritura. A veces también puede producir una incapacidad para la expresión o la comprensión del lenguaje oral, aunque no exista una afectación motora, esto provoca una grave alteración en la comunicación de la persona, tanto en la expresión como en la comprensión oral. Este trastorno se llama afasia.
  • Las secuelas producidas por daño cerebral pueden afectar también al comportamiento y a las emociones de las personas. Puede ocurrir que se produzca una falta de control que derive en una conducta física o verbal agresiva. A nivel emocional, pueden estar más irritables, manifestar ira y depresión, e incluso llegar a rechazar la ayuda o directrices de los cuidadores. 

4 comentarios en «¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido?»

  1. Can I just say what a relief to discover somebody who truly knows what theyre talking about on the internet. You actually realize how to bring a problem to light and make it important. A lot more people really need to look at this and understand this side of your story. I was surprised you are not more popular since you most certainly possess the gift.

  2. Thank you very much for evaluating the content of our website. We have a team of professionals very involved in the recovery process of people with brain damage. Thank you on behalf of the entire team

Deja un comentario